Translate

sábado, 17 de noviembre de 2012

AUTORES QUE INFLUENCIARON LA PEDAGOGIA

René Descartes (nace en Francia 1596-1650 fallece en estocolmo)

fue un filósofo y matemático francés, educado en un colegio de jesuitas.

Durante su juventud perteneció a las filas del ejército durante alrededor de diez años, sirviendo bajo las órdenes de Mauricio de Nassau y más tarde bajo el mando de Maximiliano de Baviera.

Posteriormente regresó a París donde sólo vivió tres años cuando decidió trasladarse a Holanda, huyendo del bullicio y buscando la soledad.

Descartes hizo importantes aportes en geometría y realizó notables trabajos en el campo de la óptica y en anatomía. Pero su principal contribución fue sentar las bases de la filosofía moderna y de la teoría del conocimiento.


Este filósofo aspiraba a transformar a la filosofía en una ciencia con el rigor y la claridad de las matemáticas.

Para comprender el surgimiento del pensamiento de Descartes hay que entender el contexto histórico en el cual él vivió y el avance en esa época de los descubrimientos científicos.

En primer lugar la división en la iglesia, las guerras religiosas y la aparición del protestantismo. Luego, el descubrimiento de la redondez de la tierra que deja de ser el centro del Universo; de manera que el hombre se ve obligado a abandonar el realismo aristotélico para entrar en una nueva etapa de profunda crisis que obliga a replantearse los principales problemas de la filosofía.

Descartes cuenta con un pasado filosófico que ha fracasado, de manera que él tiene que comenzar a hacer una filosofía con mucha más prudencia y cuidado.

Ese esmero en evitar el error le imprime a la filosofía moderna un sello distintivo cuando se enfrentan a la pregunta de ¿Quién existe?

Descartes se da cuenta que la única manera de evitar el error es centrarse en cómo se llega al conocimiento, y construye una filosofía centrada en el método.

La principal pregunta que se hace Descartes es ¿cómo se hace para llegar a la verdad libre de toda duda? Por lo tanto transforma la duda en un método.

Se trata entonces de descubrir una propuesta de la cual no se tenga la más mínima duda, sin caer en la formulación de conceptos sino que se logre en forma inmediata, o sea que entre el objeto y el observador no haya nada.

Y entonces descubre que el pensamiento mismo es lo único capaz de alcanzar esa condición de inmediatez. Porque puede dudar de sus percepciones pero de lo único que no puede dudar es de que está pensando.

Es decir, de estar consciente es de lo único que no puede dudar. De modo que para Descartes, lo que verdaderamente existe es el pensamiento; y formula la frase que lo lleva a la inmortalidad: “Pienso, luego existo”.

Es el origen del idealismo.

De lo que sí puede dudar es de lo que está más allá de su pensamiento, o sea de lo que alcanza a percibir en forma mediata a través de sus pensamientos.

Invitado Descartes por la reina Cristina a vivir en Suecia en 1649, fallece en Estocolmo.

Curiosamente, Descartes no era pedagogo y posiblemente no tenía intensiones de contribuir con tal disciplina; durante el siglo de la Ilustración a la que le aportó desde su disciplina, la filosofía.

Su aportación a la pedagogía consiste en la duda como método y la discusión como técnica; argumentando que el pensamiento es el medio para no tener dudas fundamentándose en el ser la duda de las percepciones.

El aprendiz debía dudar de lo que percibía y razonar sobre ello. El docente debía guiar y poder en duda; por lo que el aprendizaje era definido como idear.

En el aula lo aplicaría poniendo casos a descifrar por los alumnos donde la duda sea la protagonista para llegar a la conclusión de dicha actividad.

Su obra principal es “Discurso del método”.


EDGAR MORIN (parís 1921)


La vida es una vorágine de emociones, estados, relaciones, situaciones, etc. que nos dificultan una comprensión global de lo que acontece. Esto mismo sucede en el aula, hay tantos aspectos que nos cuesta configurar la realidad. Hoy proponemos una nueva mirada que afronta la diversidad y la individualidad para dar sentido a la realidad que tenemos cada día en el aula.

Tenemos que significar la figura de Edgar Morín (parís 1921), filósofo y sociólogo francés que a lo largo de su trayectoria ha ido reconstruyendo su propio saber, incorporando y transformando múltiples miradas. Hoy en día podemos hablar del Paradigma de la Complejidad para explicar en cierta medida, las dinámicas humanas. Y de él, queremos resaltar tres aspectos que deben modificar la realidad educativa:


· Diversidad: la vida tiene multitud de formas y los colectivos deben favorecer este hecho. Al hacerlo favorecemos la creatividad y la inclusión en el aula. La educación debiera tener la capacidad de generar espacios de seguridad y acompañamiento que generen las sinopsis necesarias para el desarrollo cognitivo, emocional y corporal. Ajustándose siempre a las múltiples capacidades del ser humano.

· Auto-organización: los colectivos deben poder manejar su desarrollo con un margen de libertad que les permita ser autónomos. Debemos genera dinámicas auto-organizativas que lleven al alumno/a a ser autónomo y responsable de la dinámica del aula.

Cooperación: llevamos muchos años trabajando individualmente. Hoy en día sabemos que el desarrollo se genera en la interacción de diferentes individualidades que crean una red de crecimiento común.

“La combinación de estos tres principios es de una riqueza extraordinaria. Cualquier exceso de control, pensando que eso va a aumentar la eficacia y el éxito, y/o que se deja llevar por la trampa de la simplificación, […] disminuirá las posibilidades de un desarrollo armónico”.1 Esto nos lleva a una gran reflexión a los docentes.

Morín, habla de hacer una reestructuración en la educación para este nuevo siglo y según sus palabras, “esa reorganización no se refiere al acto de enseñar, sino a la lucha contra los defectos del sistema, cada vez mayores. Por ejemplo, la enseñanza de disciplinas separadas y sin ninguna intercomunicación produce una fragmentación y una dispersión que nos impide ver cosas cada vez más importantes en el mundo. Hay problemas centrales y fundamentales que permanecen completamente ignorados u olvidados, y que, sin embargo, son importantes para cualquier sociedad y cualquier cultura.”

Y es por eso que nos ofrece los 7 saberes necesarios para la educación del futuro:

1. Reconocer las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión
La educación debe conocer las características plurales del ser humano y permitir el error y la ilusión como parte del conocimiento. Conocer el proceso de adquisición de éste, debe ser la necesidad primera para afrontar los nuevos retos.

2. Los principios del conocimiento pertinente
Nos vemos atestados de conocimientos fragmentados que no somos capaces de ligar a nada. Necesitamos generar métodos que faciliten el conocimiento de las relaciones y complejidades de lo que aprendemos para poder contextualizar en algo más global que cobre sentido.

3. Enseñar la condición humana
La educación del futuro debe acompañar a conocer la identidad individual del ser humano y al mismo tiempo la pertenencia al colectivo humano. Es decir, debemos mirar al alumno/a por lo que trae física, biológica, psíquica, cultural, social e históricamente y que por tanto, lo hace único pero a la vez acompañarlo humildemente al reconocimiento de la identidad común a todos los demás seres humanos.

4. Enseñar la identidad planetaria
Se trata de poner los pies en la tierra y al igual que hablamos de una identidad individual y otra común. Ampliar la mirada a una identidad terrenal que nos ayude a reconocer la crisis que sufre actualmente y trabajar para enseñar la intersolidaridad entre las partes del mundo.

5. Enfrentar las incertidumbres
Estamos en un mundo que la ciencia ha construido a través de pequeñas certezas que a la vez nos han revelado innumerables campos de incertidumbre. Se debe enseñar para preparar nuestras mentes para esperar lo inesperado y poder afrontarlo.

6. La enseñanza de la comprensión
La comprensión está ausente en las aulas, cuando en realidad es medio y fin de la comunicación humana. La comprensión nos debe servir para poder mirar y asentir a la realidad del otro construyendo la base más segura de la educación para la Paz.

7. Ética del género humano:
Las lecciones de moral no pueden conformar una ética. Debe formarse de la conciencia de que el ser humano es individuo, parte de una sociedad y a la vez parte de la especie. Teniendo en cuenta estos tres aspectos, generamos una ética personal, social y terrenal que abre nuevas posibilidades de comunidad.

Sin duda, educar desde estos principios, generará personas preparadas para un nuevo futuro.













DEFINICIONES: POLÍTICAS EDU...



POLÍTICAS EDUCATIVAS: DEFINICIONES


1) La política educativa es la serie de lineamientos y directrices que organismos con competencia en materia de educación emiten para dirigir las acciones que esta área desarrolla en un entorno determinado. Por ejemplo, el Ministerio de Educación de cualquier país es el responsable de emitir la política educativa de esa Nación. Una universidad también desarrolla una política educativa. Los aspectos que debe contener una política educativa son: La población, objetivo, finalidades que se persiguen con la educación, entre otros. Una política educativa debe orientar sobre cómo se va a desarrollar la educación.
2) Toda organización política, de gobierno o sindical necesita reglas para medir o limitar el uso de los recursos con los que cuenta:
La política educativa es lo que se pretende hacer con el sistema educativo (maestros, directores, inspectores, sedes, etc.) se organizan para plantear no solo lo que impartirán de educación a los alumnos sino lo que estará permitido hacer o no hacer con cada uno de los miembros y las disposiciones necesarias para que el sistema siga trabajando. Es decir, es la forma de organizar a los órganos encargados de impartir la educación en un país según corrientes y teorías educativas y administrativas.
3) Hacer política en el ámbito educativo, no se reduce a regular la extensión y calidad de la enseñanza ni a normar el acceso de los grupos sociales al conocimiento; ni siquiera elaborar programas de calificación de la fuerza de trabajo para garantizar el desarrollo de la economía. Más allá de esas tareas de desarrollo organizacional o ingeniería social, la política educativa es un necesario ejercicio de filosofía.



El objeto de la política educativa son los aprendizajes futuros, posibles y deseables de una sociedad determinada. Porque los hombres somos capaces de aprender a ser mejores, de crear posibilidades inéditas, de indagar sobre las maneras como aprendemos y asimilamos valores, como inventamos comportamientos ciudadanos democráticos y construimos nuevos proyectos colectivos. Por eso, el objeto de la política educativa se extiende a las posibilidades de la inteligencia no menos que hacia los mundos misteriosos de la intuición y los sentimientos, del arte, de la convivencia y las éticas sociales; con todo se relaciona y de todo se nutre.


POLÍTICAS PÚBLICAS: DEFINICIONES


1) Las políticas públicas son la disciplina de la ciencia política que tiene por estudio la acción de las autoridades públicas en el seno de la sociedad, aunque en su diseño e implementación técnica confluyen otras disciplinas como el derecho, la economía, la sociología e incluso la ingeniería y psicología. La pregunta central de las políticas públicas es: ¿qué producen quienes nos gobiernan, para lograr qué resultados, a través de qué medios?
En un estado de derecho,las políticas públicas deben ser la traducción de las leyes de una determinada materia (regulación, educación, desarrollo social, salud, seguridad pública, infraestructura, comunicaciones, energía, agricultura, etc.). Éstas deben buscar el logro de los objetivos planteados en el documento de política pública.
Las principales áreas de análisis de las políticas públicas son:


 • El desarrollo social
• La economía, la infraestructura y expansión de las vías generales de comunicación, de las telecomunicaciones, del desarrollo social, de la salud y de la seguridad pública, entre otras.
• Los planes de desarrollos anuales, quinquenales, etc.
• Los presupuestos anuales de los estados y las administraciones autonómicas y municipales.



2) Una política pública es la decisión gubernamental plasmada en la resolución de un problema en la comunidad, ahora bien, si una decisión no es a fin de cuentas llevada a cabo solo queda en la elaboración de la política pública y no en su verdadera implementación, es decir solo queda en el papel. El gobierno tiene que dar solución a problemas que surjan en la sociedad a través de la política pública, y si opta por no dar solución entonces no cumple con su función primordial que es la de atender los problemas de la comunidad. La formulación de una política conduce a la elaboración de un producto de análisis, cuyo destino es un actor político.
La creación de una política pública y su consecuente implementación es siempre para corregir una falla en la administración pública y tomar la decisión gubernamental para satisfacer una demanda social. Siendo esto así, la elaboración de las políticas no es nada fácil, se trata de un procedimiento realmente complicado. Carlos Ruiz Sánchez en su Manual para la elaboración de políticas públicas estipula seis pasos:

1. Identificar y definir los problemas.
2. Percibir la problemática actual o futura.
3. Seleccionar soluciones.
4. Establecer objetivos o metas.
5. Seleccionar los medios.
6. Implementarla.




3) Las políticas públicas son “el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos”. Algunas consideraciones:


A- Las políticas públicas deben ser consideradas como un “proceso decisional”. Es decir por un conjunto de decisiones que se llevan a cabo a lo largo de un plazo de tiempo. Estas decisiones normalmente tienen una secuencia racional.


B- Los casos de “inacción”. “Una política puede consistir también en lo que no se está haciendo”


C- Para que una política pueda ser considerada como pública tiene que haber sido “generada, o al menos procesada hasta cierto punto, en el marco de los procedimientos, instituciones y organizaciones gubernamentales.

POLÍTICAS EDUCATIVAS COLOMBIANAS


POLÍTICAS EDUCATIVAS COLOMBIANAS

¿EDUCACIÓN VERSUS PROGRESO?

Los filósofos y sociólogos que han analizado las estructuras, la ideología y el desarrollo de las sociedades industriales avanzadas, coinciden que en ellas se produce una dominación de los individuos a través de la publicidad, la propaganda, los medios de comunicación masiva y una carencia de visión crítica de los integrantes de dichas sociedades. A pesar de que éstas afirmaciones se refieren fundamentalmente a sutiles formas de alienación, tal como lo plantean Herbert Marcuse y Jürgen Habermas , entre otros, no deja de ser contradictorio y paradójico que para que una sociedad se pueda desarrollar hasta alcanzar altos niveles de productividad, deba existir una dominación que supone por otra parte un nivel educativo que conlleve la alienación para sus integrantes, de tal manera que se conviertan en sujetos con escasas posibilidades de liberación como personas humanas. Ese tipo de educación se opone al desarrollo espiritual del hombre y pretende un “prototipo” humano que sirva a sus intereses, un distintivo del hombre contemporáneo, contrario al ideal de educación humanística tradicionalmente propuesto. 

Lo que si es cierto, sin duda alguna, es que ninguna sociedad se puede desarrollar de manera armónica si no se consigue que todos los miembros de ella accedan a una educación que perpetúe las supra-estructuras (entiéndase: ideología, política, filosofía, cultura, etc.) de la misma. Ejemplos de esta visión se pueden observar en los milagros conseguidos por países como el Japón y Alemania que resurgieron de sus cenizas cual mítica ave Fénix, después de la segunda guerra mundial, tomando como eje de su desarrollo la educación; ello, hizo posible que se convirtiesen en modelos de desarrollo a nivel mundial. Todo lo contrario ha sucedido con los países que constituyen el llamado Tercer mundo, entre los cuales se encuentran la gran mayoría de América Latina y África. Los gobiernos de estos países, con raras excepciones, no han podido entender que el desarrollo económico va a la par con el desarrollo educativo. Los pocos intentos serios de cambiar ésta situación implementando algunos modelos educativos que supuestamente contribuirían a un “desarrollo humano integral” tal como se lee al inicio de la Ley Marco (115 de 1994) en Colombia; y avanzar hacia un desarrollo económico han terminado en fracasos estruendosos porque los modelos educativos implementados han sido resultado de experiencias foráneas, y de ninguna manera han consultado las complejas realidades de las naciones en mención. 


¿Cómo armonizar entonces educación liberadora e integral y progreso? No es fácil responder esta cuestión. A raíz de la última experiencia de éste tipo en nuestro país, aparecieron propuestas ponderadas como las formuladas por el llamado “grupo de los sabios” en el documento “Colombia al filo de la oportunidad” que aunque fue auspiciado por la “Misión Ciencia, Educación y Desarrollo” y cuyo informe conjunto apuntó a las necesidades básicas que tal grupo visionó como prerrequisito indispensable para salir del subdesarrollo, han sido desestimadas sistemáticamente por los gobiernos de turno. Hoy, las propuestas son tan válidas como en 1994 ya que han sido imperceptibles los cambios logrados a nivel macro. En la introducción del documento, leemos: “…Ello permite delinear una visión y un contexto general donde se enmarquen los problemas de mayor urgencia: ¿Cómo acelerar y modernizar la educación, el avance científico y tecnológico y la capacidad para el crecimiento económico, bases de la optimización del desarrollo? ¿Cómo impulsar sosteniblemente la ciencia, la educación y el desarrollo para el bienestar y el progreso democrático de todos los colombianos?”. En el citado informe se proponen tres cambios significativos: el cambio organizacional, el cambio educativo y los cambios en la ciencia y la tecnología. El subsiguiente análisis expone la problemática por la cual atravesaba el país en ese momento histórico que a nuestra manera de percibir, continúa siendo la misma, tanto en educación como en ciencia y tecnología: desarticulación de los niveles educativos, carencia de infraestructura, de apoyo tecnológico, deficiente cobertura, incapacidad de formar una cultura académica y de consolidar una dirigencia visionaria, ética, crítica y autocrítica, baja calidad académica, pobreza en la conceptualización por parte de los estudiantes y aún de los docentes, descuido de valores y principios, el olvido de las organizaciones, políticas estatales focalizadas, políticas desinformadas, gestiones discontinuas , el estatus social del docente y su desempeño, la educación y el trabajo, la precariedad de los puentes entre la educación y el empleo, la desvalorización del trabajo técnico y manual, esto en cuanto a educación. En cuanto a la ciencia se hacen igualmente referencias a los factores limitantes del desarrollo científico y tecnológico en Colombia y la apropiación social de la ciencia, las relaciones entre ciencia, tecnología y producción, el conocimiento, el cambio social y desarrollo del ciudadano. No desconocemos algunos esfuerzos gubernamentales que dentro del modelo globalizante no pasan de ser insignificantes frente a los enormes requerimientos de una nación que necesita con urgencia superar sus conflictos actuales y convertirse así en una nación viable y posible que pueda enfrentar con éxito los retos de un mundo cada vez más globalizado, y por ende más susceptible a que los países menos desarrollados sean dominados política, económica y culturalmente por las superpotencias. Lo anterior nos lleva a la reflexión sobre el peligro inminente que acecha detrás de las aparentes bondades de los tratados internacionales de libre comercio que podrían aumentar el ya inquietante desequilibrio entre Norte y Sur. 


De otra parte, la consolidación de las viejas estructuras de poder y la alineación política de Colombia hacia la derecha, caso particularmente especial en Latinoamérica, podrían condenar al país al aislamiento regional y a una dependencia total de los Estados Unidos de América, alejándose así de la integración latinoamericana con todo lo que ello implica. 


Nuevamente, nos preparamos para otro ensayo educativo que tiene mucho que ver con la situación coyuntural con respecto a los tratados de libre comercio en los que está empeñado el gobierno de nuestro país. Tal ensayo implica la implementación de un modelo de formación técnica y tecnológica orientado hacia el trabajo para cumplir así las expectativas que se generen a partir de estos convenios internacionales. Cabría preguntarse si esas nuevas estrategias educativas servirán realmente para el progreso del país ya que se infiere que se abandone en parte el modelo integral propuesto en el marco de la Ley General de Educación de 1994. 


¿Será este tipo de educación el que necesita la Nación Colombiana? 


Álvaro Gómez Castro